Yoast SEO Paso a Paso
Nivel: Jedi

La posición que tenga nuestra página web en el motor de búsqueda de Google es de gran importancia para obtener visitas. Y para lograr estar entre los primeros, se necesita del SEO, por lo que es de suma ayuda, saber configurar Yoast SEO en nuestro WordPress.
Pero, ¿qué es Yoast SEO? Pues, se trata de un plugin que incorpora WordPress para mejorar el posicionamiento de nuestra web. Nos permite hacer múltiples ajustes que a «priori» ayuda significativamente a las páginas. Sin embargo, un mal dominio de esta herramienta, podría empeorar la vida de la web en la galaxia digital.
Entonces, ¿qué podemos hacer con Yoast SEO? Gracias a este plugin podemos activar una ráfaga de características de manera visual, que se ajusten a las necesidades de nuestro sitio web, tales como:
- Modificar la meta descripción y el título SEO, lo que mejora considerablemente la apariencia de nuestro sitio web en el buscador de Google.
- Optimizar el SEO de acuerdo a las palabras claves.
- Indicar al motor de búsqueda cuales páginas indexar.
Ahora bien, para poder configurar el plugin en nuestro WordPress, es necesario instalarlo previamente.
¿Cómo instalar Yoast SEO?
Nos toma más tiempo hacer un café por las mañanas que instalar este plugin. De hecho, son solo 4 fugaces pasos lo que tenemos que hacer.
- Accede a tu WordPress.
- Ubícate en la barra lateral izquierda y busca en el apartado de plugin «Añadir nuevo».
- Escribe en la barra de busqueda «Yoast SEO».
- Presiona «Instalar» y luego «Activa».
Y listo, ahora solo nos queda configurar este plugin para que sea toda una máquina a nuestro favor.
Pasos para configurar Yoast SEO
Ya que hemos instalado el plugin, nos aparece una nueva sección en la barra lateral izquierda de nuestro WordPress llamada «SEO». Y desde aquí, podemos configurar Yoast SEO de acuerdo a lo que sea mejor para nuestro sitio web.
Etapa 1: Acceder a la configuración de SEO
Como ya lo dijimos previamente, debemos ubicarnos en la barra lateral de nuestro WordPress, y colocar el cursor en la nueva herramienta que hemos descargado para ver sus ajustes. Al aparecernos su menú desplegable, hacemos clic en «Apariencia del buscador». Esta es la propiedad que nos permite modificar la manera en la que nuestra web se verá en el motor de búsqueda de Google. Y donde podemos darle más o menos importancia a ciertas configuraciones.
Etapa 2: Configuraciones general
En el nuevo apartado podemos notar varias opciones que se nos muestran, iremos una por una. Para ello, hacemos clic en la primera de ellas, la cual dice «General».
Esta ventana nos permite cambiar los separadores del título SEO. Se trata del símbolo que aparecerá separando el título del artículo, del título del sitio, la categoría u otros.
También nos permite insertar o quitar variables del título SEO y la meta descripción. Como el título del sitio, la página, separador y el lema, o escribir otra variable que nosotros queramos.
Etapa 3: configuración del tipo de contenido
Hacemos clic sobre «Tipo de contenido». Los ajustes de esta página nos permitirá especificar cuál debería ser la apariencia en el buscador por defecto para cualquier tipo de contenido que tengamos.
Podemos elegir qué tipo de contenido debe aparecer en los resultados de búsqueda y cuál debería ser su descripción por defecto. Esto para las entradas, las páginas y los tutoriales.
Etapa 4: Configuración de medios
Presionamos sobre «Medios» y aquí dentro podemos ajustar las opciones de medios y URL, de acuerdo a si queremos o no redirigirlas. Por defecto, el plugin la tiene marcado como «SÍ» y recomiendan que la utilicemos.
Etapa 5: Configuración de taxonomías
Colocamos el cursor sobre la opción de «Taxonomías» y a continuación, podemos elegir una estructura de organización de la información de nuestra página web.
Es decir, si queremos o no indexarlas y de qué manera lo haremos. Para este apartado, nos referimos a las categorías, etiquetas formatos y temas.
Etapa 6: Configuración de archivos
La última configuración manual del plugin es la opción de «Archivos», y al presionar sobre ella, podemos configurar los ajustes de los archivos.
Podemos elegir entre mostrarlos o no en los resultados de búsqueda. Y también si queremos mostrarlos según las entradas.
Y de igual manera, lo podemos hacer para los ajustes de archivos por fechas y páginas especiales.
Etapa 7: Ajustes generales
Para entrar en este apartado, solo debemos colocar el cursor como lo hicimos en el paso 1 y seleccionamos la opción llamada «General». Dentro de la misma, encontraremos 3 opciones.
Escritorio: En esta sección del plugin no tenemos que configurar nada, ya que la única función de ella es mostrar las notificaciones.
Características: Aquí podemos activar y desactivar algunos de los ajustes que incorpora Yoast SEO como:
- Análisis SEO: Cuando activamos esta opción el plugin nos ofrecerá sugerencias para mejorar el SEO de nuestro artículo.
- Análisis de legibilidad: Al marcarla, nos mostrará opciones que mejoran el estilo y estructura del texto.
- Contenido esencial: Esta opción conviene marcarla, aunque no muestre una incidencia directa en el SEO de nuestra web. Lo que si hace, es marcar y filtrar el contenido más importante.
- Contador de enlaces de texto: Esta casilla le permite al plugin avisarnos el número de enlaces internos y externo que debemos tener en cada página.
- Mapa del sitio XML: Con esta opción, Yoast SEO generará automáticamente sitemap.xml para tu web, llamado Yoast SEO Sitemap. Y con esto, le indicamos a Google cuales son las páginas que queremos que rastree.
- Integración con Ryte: Una vez que activamos esta opción, podemos comprobar diariamente si nuestro sitio web se encuentra indexado.
- Menú de la barra de administración: Esta casilla tiene enlaces que son útiles para analizar página.
- Seguridad: sin ajustes avanzados para los autores: Si marcamos esta opciones, los autores de contenidos de nuestra web, no tendrán acceso a configuraciones avanzadas, por ello, conviene tenerla activada.
Webmaster tool: Esta pestaña puede quedarse tal cual como la encontramos al entrar en ella. No es necesario configurar esta opción, porque su verificación no tendrá efectos directos en el SEO de nuestra web.
Formato del SEO
Configurar Yoast SEO es una tarea bastante sencilla, y una vez que lo hayamos realizado, nuestra página está lista para posicionarse en los mejores resultados del motor de búsqueda.